Duración: 60 horas (40h Teleformación + 20h Presenciales)
Precio: 230,00 €
Modalidad: Teleformación y Presencial
Fechas de impartición: 03/11/2023, 10/11/2023 i 24/11/2023 de 8h a 15h
Lugar de impartición: SIS Prevenció – Centre de Formació – Passeig Ribera del Congost, 36B Les Franqueses del Vallès
Objetivos: Cumplir con lo establecido en el Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM) , sector construcción, sector madera, sector vídrio y rotulación
Ver Programa Formativo
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA SEGURIDAD Y SALUD.
- El trabajo y la salud.
- Los riesgos profesionales.
- Factores de Riesgo.
- Daños derivados del trabajo.
- Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales.
- Deberes y obligaciones básicos en esta materia.
RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN.
- Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos ligados al medio ambiente del trabajo.
- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
- Sistemas elementales de control de riesgos. Medios de protección colectiva y equipos de protección individual.
- Planes de emergencia y evacuación.
- El control de la salud de los trabajadores.
RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
- Diferentes fases de obra y sus protecciones correspondientes (redes, barandillas, andamios, plataformas de trabajo, escaleras, etc.).
- Implantación de obra. Locales higiénico sanitarios, instalaciones provisionales, etc.
ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Organización preventiva del trabajo: «rutinas» básicas.
- Documentación: recogida, elaboración y archivo.
- Representación de los trabajadores. Derechos y obligaciones (delegados de prevención, comité de seguridad y salud, trabajadores designados, etc.)
PRIMEROS AUXILIOS
- Procedimientos generales.
- Plan de actuación.
Metodología
La formación de 60 horas de recurso preventivo consta de 20 horas presenciales, así como de un temario de 40 horas de teleformación donde deberá disponer de un dispositivo electrónico de acceso (tablet / PC / móvil).
Para obtener la correspondiente certificación del curso será necesario haber asistido a todas las horas presenciales, haber realizado toda la teleformación y haber aprobado los tests correspondientes.
* Las empresas con trabajadores asalariados que realicen el curso tendrán posibilidad de bonificarse esta formación (consultar el apartado de Bonificaciones).