Curso Alturas TELCO II

Duración: 12 horas
Modalidad: Presencial Teórico y Práctico
Fechas de impartición: pedir información
Lugar de impartición: SIS Prevenció – Centre de Formació – Passeig Ribera del Congost, 36B Les Franqueses del Vallès
Objetivos: Conocer los riesgos y las medidas preventivas de los trabajos en altura, así como los procedimientos de trabajo y el uso de los EPIs
Dirigido a: Cualquier trabajador del sector de las Telecomunicaciones expuesto a riesgo de caída de altura que realice trabajos en torres de antena, mástiles y cubiertas sin protección.
Alcance: Trabajos en red móvil

Programa Formativo:

INTRODUCCIÓN
EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
• Descripción de equipos específicos y sus diferentes usos (tipos de arnés, casco, tipos específicos de elemento de amarre con absorbedor, elemento de amarre de posicionamiento, dispositivos anticaídas para líneas temporales y fijas, equipos auxiliares…).
• Identificación de los equipos (arnés, casco, elemento de amarre con absorbedor, elemento de amarre de posicionamiento, dispositivos anticaídas…).
• Pautas para el correcto ajuste y colocación de los equipos.
SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE CAÍDAS
• Ejercicios de uso seguro de elemento de amarre con absorbedor y elemento de amarre de posicionamiento.
• Ejercicios sobre uso seguro de dispositivos anticaídas sobre línea de anclaje rígida y flexible, según EN 353.
• Ejercicios sobre montaje de sistema restrictivos mediante elemento de amarre y línea de anclaje.
• Montaje de líneas de anclaje temporales verticales, utilizando pértiga telescópica.
• Utilización de dispositivos anticaídas retráctiles, según EN 360. Tipología de dispositivos y características.
DISPOSITIVOS DE ANCLAJE
• Angulaciones y reparto de cargas sobre los anclajes.
• Distancia libre de caída aplicada al montaje y uso de dispositivos de anclaje
• Montaje de instalaciones móviles para el uso de líneas de anclaje temporal
• Utilización de eslingas sobre anclajes estructurales.
• Nudo de ocho y ocho de doble seno. Aplicaciones.
• Montaje de líneas horizontales temporales para su aplicación sobre cubiertas.
• Ejercicios de globalización de contenidos: Montaje de sistemas anticaídas y sistemas restrictivos sobre líneas de anclaje horizontal temporal.
• Utilización de líneas de anclaje horizontal permanente.
DENTIFICACIÓN DE RIESGOS
• Identificación de riesgos de caída en fachadas, postes, escaleras de mano y andamios.
• Identificación de riesgos asociados: proximidad riesgo eléctrico y radiaciones no ionizantes, proximidad a puertas, huecos, señalización de trabajos etc…
IZADO MANUAL DE CARGAS
• Pautas de seguridad para un izado de carga seguro. Descripción de sistemas de bloqueo automático en ascenso y descenso.
• Concepto de Polea Fija y Polea Móvil.
• Concepto de Ventaja Mecánica.
• Cuerda guía.
• Montaje de sistemas simples para el izado de cargas moderadas.
• Cambios de dirección
ACTUACIÓN ANTE UN ACCIDENTE
• Trauma por suspensión. Fundamentos y consecuencias para el accidentado
• Pautas de prevención y actuación en caso de herido suspendido de los equipos de protección.

Déjanos tu consulta
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación