Curso de Riesgo Eléctrico TELCO

Duración: 6 horas
Modalidad: Presencial Teórico y Práctico
Fechas de impartición: 31/01/2024 de 8h 14h
Lugar de impartición: SIS Prevenció – Centre de Formació – Passeig Ribera del Congost, 36B Les Franqueses del Vallès
Objetivos: Proporcionar los conocimientos requeridos y estar capacitado para poder prestar servicios como trabajador «autorizado» respecto a riesgo eléctrico.
Dirigido a: Trabajadores cuya actividad no eléctrica se desarrolle en proximidad de instalaciones eléctricas con partes accesibles en tensión o que realice tareas especificadas para trabajadores autorizados.
Alcance: Capacitar a los trabajadores como “autorizados” frente al riesgo eléctrico.

Programa Formativo:

INTRODUCCIÓN / PRESENTACIÓN DEL CURSO
Los alumnos, deberán ser capaces de:
• Conocer los protocolos de seguridad, emergencia y evacuación del centro de formación donde se imparta.
• Conocer la experiencia del resto de los alumnos y del / de los profesores.
• Los objetivos y contenidos del módulo/curso.
• Metodología de evaluación y obtención de la acreditación correspondiente.

EL ACCIDENTE ELÉCTRICO
Los alumnos, deberán ser capaces de identificar y conocer:
• Las características del accidente eléctrico
• Las causas de las lesiones del accidente eléctrico: descargas deflagraciones
• Los tipos de contacto eléctrico: directo e indirecto
• Factores que influyen en el accidente eléctrico y métodos de control
• Efectos de la corriente en el organismo
• La capacidad de reanimación del accidentado

LEGISLACIÓN EN MATERIA DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Los alumnos deberán conocer:
• El marco legal en materia prevención de riesgo eléctrico.
• El Real decreto 614 /2001 de riesgo eléctrico: articulado y definiciones
• Las condiciones a cumplir por los trabajadores para realizar trabajos eléctricos: capacitación profesional

EJECUCIÓN DE TRABAJOS SIN TENSIÓN
Los alumnos deberán ser capaces de:
• Identificar los equipos y medios de corte
• Suprimir la tensión de los circuitos, mediante la aplicación de las cinco reglas de oro
• Restablecer el suministro en condiciones seguras

EJECUCIÓN DE TRABAJOS EN PROXIMIDAD
Los alumnos deberán ser capaces de:
• Analizar el lugar donde se van a llevar a cabo los trabajos y establecer los riesgos y las distancias de seguridad.
• Dar indicaciones para la realización de trabajos en proximidad en instalaciones de baja tensión con partes accesibles.
• Establecer criterios de seguridad en centros de transformación y subestaciones eléctricas
• Plantear las condiciones de trabajo en proximidad a líneas eléctricas aéreas o subterráneas

TRABAJOS EN TENSIÓN
Los alumnos deberán conocer las técnicas para:
• Llevar a cabo mediciones, maniobras, ensayos y verificaciones sobre las instalaciones en condiciones seguras.
• Trabajar con tensiones de seguridad
• Trabajar con corriente continua (baterías, equipos telecomunicación, etc.) y diferenciar los riesgos respecto de la corriente alterna

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA
• Conocer y discriminar el uso de los equipos de protección colectiva e individual necesarios para los trabajos

EJECUCIÓN DE TRABAJOS EN PRESENCIA DE ATMOSFERAS COMBUSTIBLES O EXPLOSIVAS Y CON RIESGO DE ELECTRICIDAD ESTÁTICA
Los alumnos deberán ser capaces de:
• Identificar una atmosfera explosiva, sus riesgos, tipos y caracterización.
• Identificar los locales y equipos con riesgo de aparición de electricidad estática.
• Definir metodologías de trabajo para el control de ambos riesgos.

ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE ELECTRICO
Los alumnos deberán ser capaces de aplicar:
• El protocolo de actuación en caso de accidente. Protocolo PAS
• Metodología para liberar un atrapado por la corriente eléctrica

PRÁCTICA ESPECÍFICA RIESGO ELÉCTRICO
Los alumnos deberán ser capaces de:
• Supresión y reposición de la tensión en B.T. en condiciones seguras
• Llevar a cabo mediciones sobre instalaciones eléctricas BT en condiciones seguras
• Verificación de ausencia de tensión en equipos de telecomunicación y en proximidad de equipos e instalaciones en tensión
• Identificar situaciones de trabajos en proximidad

Metodología

Curso teórico-práctico presencial. Es obligada la asistencia a todas las horas formativas. El formador realizará un test al finalizar la jornada para dar la aptitud a cada alumno.

El alumno deberá llevar el día de la formación los EPI habituales que utiliza en su lugar de trabajo (calzado de seguridad, chaleco reflectante, arnés de seguridad y casco)

Las empresas con trabajadores asalariados que realicen el curso tendrán posibilidad de bonificarse esta formación (consultar el apartado de Bonificaciones)

Déjanos tu consulta
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Casillas de verificación